Nuevo Laredo: la ubicación estratégica para negocios que buscan crecer en Norteamérica
Nuevo Laredo es hoy el principal nodo transfronterizo de México: conecta en minutos con Laredo, Texas, y a partir de ahí con la I‑35, el corredor que sube hasta el Medio Oeste y Canadá. Para empresas que buscan menos tiempos de tránsito, más control operativo y acceso inmediato al mercado estadounidense, instalarse en Nuevo Laredo ofrece una ventaja competitiva tangible.
1) Conectividad carretera de clase mundial
- Acceso directo a la I‑35, columna vertebral del comercio norteamericano.
- Red de autopistas y libramientos con salidas eficientes a Monterrey, Saltillo, Torreón y el Bajío.
- Modernizaciones y ampliaciones en el lado texano que mejoran flujos y capacidad.
2) Puentes internacionales con alta capacidad
- World Trade Bridge (comercial) y demás cruces de la región procesan millones de cruces de camión por año con ventanas operativas amplias.
- Incrementos de capacidad, carriles y sistemas de inspección aceleran revisiones y reducen variabilidad.
3) Conexión ferroviaria directa México–EE. UU.–Canadá
- El corredor ferroviario CPKC permite servicio en una sola línea desde el norte de México hasta Canadá.
- La doble vía internacional inaugurada en 2025 entre Laredo y Nuevo Laredo duplica la capacidad de cruce ferroviario, habilitando más trenes y mejorando la confiabilidad intermodal.
4) El mayor volumen de comercio de la frontera
- Laredo–Nuevo Laredo concentra el valor de comercio más alto en la frontera México–EE. UU.
- El volumen sostiene frecuencias, disponibilidad de transportistas y costos por unidad competitivos en importación/exportación.
5) Ecosistema logístico y de comercio exterior
- Amplia base de 3PLs, brokers, patios y recintos con experiencia en retail, automotriz, electrónico, CPG y médico.
- Servicios especializados: WMS/TMS, cross‑dock, intermodal, patios fiscales, consolidación y desconsolidación.
6) Time‑to‑market y TCO mejores
- Menos millas y menor variabilidad de tránsito hacia hubs de Texas y el Medio Oeste.
- Lead time más corto, mejor nivel de servicio (SLA) y inventarios más ligeros.
- Resulta en TCO (costo total de servir) más eficiente frente a otras alternativas fronterizas.
7) Nearshoring y expansión industrial
- La reubicación de cadenas a México (nearshoring) favorece nodos con capacidad instalada y conectividad multimodal.
- Nuevo Laredo integra oferta de parques y naves industriales (especulativas y BTS), servicios listos y talento especializado.
Preguntas frecuentes sobre Nuevo Laredo como ubicación estratégica
1) ¿Qué hace única a la ubicación de Nuevo Laredo?
Su proximidad inmediata con Estados Unidos, conexión directa a I‑35 y alta capacidad de puentes/ferrocarril.
2) ¿Qué tan grande es el flujo comercial por esta frontera?
Es la más relevante de Norteamérica por valor de comercio; maneja millones de cruces de camión al año y un volumen ferroviario creciente.
3) ¿Qué industrias se benefician más?
Automotriz (Tier 1/2), electrónico, dispositivos médicos, consumo (CPG), retail y e‑commerce, entre otras sensibles a tiempo y control.
4) ¿Cómo impacta al costo logístico?
Reduce millas, esperas y rechazos por lead time, baja inventario en tránsito y mejora SLA.
5) ¿Hay mano de obra y proveedores?
Sí, existe talento calificado en manufactura y logística, además de una red de proveedores y 3PLs consolidada.
Evalúa Nuevo Laredo como base logística y de manufactura para Norteamérica. Define requerimientos (superficie, potencia, andenes, oficina, TI), visita parques y valida tu ruta carretera/ferroviaria y protocolos de cruce.